
VISITA NOCTURNA A LA EXPOSICIÓN AT-TĀRIQ, DE TAREK ATOUI
EN COLABORACIÓN CON TBA21
La exposición At-Tāriq (الطّارِق, “el que viene de la noche” o “la estrella de la mañana”) del artista Tarek Atoui en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con TBA21, gira en torno a la hospitalidad y sus vínculos con las tradiciones musicales rurales de los territorios del norte de África habitados por el pueblo amazigh.
Desde La Liminal formamos parte del programa de recorridos performativos de esta exposición, en el que presentaremos una propuesta que ondea entre el movimiento y la quietud, entre la acción y la inactividad. En ella contemplaremos y escucharemos atentamente el espacio expositivo, para reflexionar sobre el significado y la necesidad de acogida y protección en una época marcada por la movilidad y el desplazamiento.
Podéis conocer más información sobre estos recorridos aquí.
ESTE MES PASEAMOS...
PASEO SONORO POR LAS MEMORIAS DE LAS LUCHAS VECINALES DEL BARRIO DE CARABANCHEL ALTO
Viernes 9 de mayo / 18.30 a 20.30 h
En este recorrido caminaremos por Carabanchel acompañadas por la Cartografía de Memorias de sus luchas vecinales que elaboramos el año pasado. En ella atendimos a las movilizaciones ciudadanas de la periferia sur de Madrid durante el tardofranquismo y la Transición, así como al papel que jugaron las mujeres en estos procesos.
A lo largo del paseo veremos cómo sin esas luchas y conquistas el paisaje urbano del barrio no sería como hoy lo conocemos. Y lo haremos escuchando las voces de personas que han sido sus protagonistas de esta historia, y que hemos recogido en estos mapas
El recorrido es parte del programa de actividades de la exposición Casas Bajas, del Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo. Será el viernes 9 de mayo a las 18.30 h. Encontraréis más información en la web de la Quinta del Sordo y os podréis inscribir en este enlace.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
SESIÓN FINAL DE CIUDAD SUR
VERDES BROTES
Llega la última sesión de Ciudad Sur, con la que finalizamos un programa en el que hemos paseado, reflexionado y experimentado juntas en Móstoles y en tantos territorios que resuenan con ella. Un camino en el que hemos entrelazado aprendizajes y dejado brotar ideas, en una ciudad que hoy sentimos algo más nuestra gracias a tantas experiencias compartidas.
Esta vez volvemos a ese verde apegado a la tierra, deseando germinar otros futuros y posibilidades, que sean sostenibles y cuidadosos con sus entornos y quienes los habitan. Nos acompañará Habiba Youssef, que trabaja en proyectos vinculados a la agroecología, el ecofeminismo y el uso sostenible de los recursos. así como con personas migrantes y refugiadas.
Será el próximo martes 20, de 18.00 a 20.00 h., y podéis inscribiros escribiendo a actividades.ca2m@madrid.org. Más información en la web del CA2M.
VOCES QUE SON BARRIOS, PAISAJES QUE SON CUERPOS Y VIVENCIAS
A veces el tiempo pasa volando. Ahora que por fin los mapas de Memorias de las luchas vecinales han tomado forma, nos hemos puesto a hacer también nosotras memoria del proceso que nos ha llevado hasta aquí. Así que este mes os compartimos en nuestro blog una relatoría de este tiempo recorriendo los barrios de Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto, conociendo sus luchas y generando vínculos con sus vecinas que guardamos como un tesoro.
Lo que en 2022 empezó con aquel primer taller de memorias en Meseta de Orcasitas se convirtió en un viaje de dos años por dos barrios, territorios muy valiosos de investigar y que ahora serán parte para siempre de nosotras, otros barrios nuestros en los que vamos a continuar viviendo y caminando.
Podéis leer las memorias de este proceso aquí.