top of page
Colectivo de mediación cultural que realiza recorridos urbanos y visitas a museos en Madrid desde una perspectiva de género
IMG_5753.jpg

CARTOGRAFÍA DE MEMORIAS DE LAS LUCHAS VECINALES 

PRESENTACIÓN EN EL CCC QUINTA DEL SORDO

Martes 25 de marzo / 19.30 h.

 

Este mes presentamos la Cartografía de Memorias de las luchas vecinales como parte del programa de actividades de la exposición Casas Bajas, que retrata las transformaciones sociales y arquitectónicas en el sur de Madrid entre los 60 y 70, a través de las fotografías de Santi Vaquero y con los textos que hemos elaborado desde La Liminal.

 

Las imágenes de la exposición ponen el foco en el distrito de Vallecas, mientras que nuestra investigación en torno a las memorias vecinales se ha fijado en Carabanchel Alto y Meseta de Orcasitas. En este encuentro reflexionaremos sobre los elementos comunes y las diferencias que han tenido las luchas de cada territorio, así como sobre los procesos y dispositivos que dan forma a su memoria.

La presentación será el martes 25 de marzo a las 19.30 h en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo (entrando por C/ Rosario, 17), y la entrada es libre hasta completar aforo. Más información aquí.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Sesión 6_Tho-Radia.jpg

ENTRE CESIO Y ESTRONCIO. UN RECORRIDO POR AGUAS VERDES

SEXTA SESIÓN DE CIUDAD SUR​

Esta sesión estará teñida de ese verde intenso, centelleante, viscoso y fosforito que recuerda a los residuos químicos —y no tan químicos—, que no son el punto fuerte de Móstoles, la Comunidad de Madrid o incluso la península. Con ellos no podemos bajar la guardia, tenemos que permanecer alerta para que no nos derramen más vertidos indeseados camuflados en las aguas que nos rodean. Equipadas con nuestros trajes de protección química, nos sumergiremos en aguas verdes y humeantes, y para guiarnos entre los lodos radiactivos contamos con el artista y músico experimental Javi Álvarez.

Os esperamos el martes 18 de marzo a las 18.00 en el Museo CA2M con ganas de escuchar al cesio y bailar al ritmo del estroncio. En esta sesión no es necesario hacer inscripción previa, la entrada será libre hasta completar aforo. Más información en la aquí.

IMG_3101 1.jpg

VOCES QUE SON BARRIOS, PAISAJES QUE SON CUERPOS Y VIVENCIAS

​​

A veces el tiempo pasa volando. Ahora que por fin los mapas de Memorias de las luchas vecinales han tomado forma, nos hemos puesto a hacer también nosotras memoria del proceso que nos ha llevado hasta aquí. Así que este mes os compartimos en nuestro blog una relatoría de este tiempo recorriendo los barrios de Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto, conociendo sus luchas y generando vínculos con sus vecinas que guardamos como un tesoro.

 

Lo que en 2022 empezó con aquel primer taller de memorias en Meseta de Orcasitas se convirtió en un viaje de dos años por dos barrios, territorios muy valiosos de investigar y que ahora serán parte para siempre de nosotras, otros barrios nuestros en los que vamos a continuar viviendo y caminando.

 

Podéis leer las memorias de este proceso aquí.

bottom of page